Este domingo se llevó a cabo la segunda marcha en contra de la gentrificación en la Ciudad de México en menos de un mes.
Se trata del rechazo al fenómeno del encarecimiento de las rentas en zonas habitacionales de la capital provocada por la presencia de personas extranjeras con mayor poder adquisitivo, que perciben ingresos en euros o en dólares y pagan en pesos mexicanos.
Con pancartas en contra de población estadounidense y la falta de regulación para controlar el efecto de fenómenos como el Airbnb, cientos de personas marcharon nuevamente desde la estación del Metrobús Fuentes Brotantes hacia la estación El Caminero, en Insurgentes Sur.
Cuando el contingente pasó a la altura de Ciudad Universitaria, personas con el rostro cubierto se desmarcaron del contingente principal y lanzaron objetos en contra del Museo Universitario de Arte contemporáneo y saquearon una librería sin que ningún elemento de seguridad resguardara los inmuebles.
¿Neto?
— Miguel Ángel Toscano 🇲🇽 (@ma_toscano) July 21, 2025
Destrozaron el @muac_unam que porque la gentrificación. Están muy dañados de su cabeza.#VisitMexicopic.twitter.com/rYxiWMLkYe
Con frases como "FIFA gentrificadora" y "Mi ciudad no se vende, se cuida y se defiende", cientos de ciudadanos marcharon en contra del desplazamiento de personas locales para ofrecer rentas a extranjeros.
La primera marcha en contra de la gentrificación se registró el 4 de julio en las colonias Roma y Condesa, donde grupos de personas también causaron destrozos en negocios, restaurantes y galerías, entre otros.
En esta ocasión, los negocios se blindaron con letreros que decían que se trata de un proyecto mexicano para evitar ser blanco de destrozos.
¡Sé el primero en comentar!