Después de que la influencer Alessandra Rojo de la Vega, quien funge como titular de la alcaldía Cuauhtémoc, ordenó el retiro de las esculturas de Fidel Castro y Ernesto “Che” Guevara, se desató una polémica que llegó este lunes hasta la presidencia de la República.
Con el argumento de liberar las banquetas en la colonia Tabacalera, Rojo de la Vega, quien llegó a la alcaldía por el bloque opositor del PRI, PAN y PRD, ordenó el retiro de las esculturas argumentando que no se había cumplido con ninguna autorización para instalarlas.
Después dijo en entrevista con Ciro Gómez Leyva que se trataba del símbolo de una dictadura en Cuba y que las iba a poner en subasta para quien quisiera, que pague por ellas de su bolsillo y las ponga en su casa.
Las estatuas fueron compradas en el 2017 por 600 mil pesos con recursos públicos en la administración del hoy diputado federal de Morena, Ricardo Monreal.
Foto de las esculturas antes de su retiro de un parque de la colonia Tabacalera, en el centro de la Ciudad de México. Foto: Alcaldía Cuauhtémoc.
Banca ubicada en un parque de la colonia Tabacalera, en el centro de la Ciudad de México. Foto: Alcaldía Cuauhtémoc.
Según la alcaldesa, se trata de una compra irregular y había quejas y peticiones constantes de vecinos en contra de las estatuas por una petición hecha a través de la plataforma change.org
Si bien surgió una iniciativa por retirar las figuras de Castro y El Che, en la plataforma surgió estas días otra iniciativa para instalarlas y a la noche de este 21 de julio, lleva 2 mil 346 firmas.
Rojo de la Vega dijo en entrevista con Ciro Gómez Leyva que el gobierno de Claudia Sheinbaum comentó el retiro de las placas instaladas por Gustavo Díaz Ordaz y de Cristóbal Colón, del Paseo de la Reforma.
“Sabemos bien que on culpables del asesinato de 5 mil políticos, personas que pensaban distinto, de hacer campos de concentración”, dijo Rojo de la Vega.
La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “lo más grave fue que es ilegal la manera en que removió este monumento.
"O sea, no se puede remover un monumento en la Ciudad de México, si no pasa por un comité. Ese comité está… Principalmente las instituciones de Cultura: es decir, el Instituto Nacional de Antropología e Historia, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, la propia Secretaría de Cultural del Gobierno de la Ciudad de México, y también lo que entonces se llamaba la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, que hoy creo que lleva otro nombre, ¿no?, de Planeación creo que lleva el nombre, donde está Alejandro Encinas”, dijo la presidenta.
Rojo de la Vega confirmó en la entrevista con Gómez Leyva que la secretaría de Cultura le pidió informar sobre la ubicación de los monumentos para recuperarlos.
¡Sé el primero en comentar!